¿Cómo un libro tan sencillo y con tan poco texto puede dejarte sin palabras?
Pues eso es justamente lo que me ha pasado con Mamá. Era un libro del que ya había oído hablar, pero no había disfrutado de sus fantásticas ilustraciones, su tacto y su poder de evocación hasta que mi amiga E. me lo prestó.
Después de un par de meses ya ha llegado el momento de devolvérselo, y me gusta tanto que me da pena y me estoy resistiendo (pero no sufráis, que no me lo voy a quedar).
![]() |
Me encanta el culillo picudo del bebé. |
Mamá es un libro infantil, pero en realidad a las que nos va a sacar las lágrimas es a las madres, porque trata justo de eso: de la relación simbiótica entre madre e hijo desde el embarazo hasta la adultez.
La historia está escrita en rima y tiene versos tan evocadores como estos:
"Mamá es tantas cosas...
Es casa redonda,
mullida y andante,
es centro feliz,
seguro y radiante".
Lo primero que me ha llamado la atención es la atractiva gama de colores que utiliza, muy llamativos y vivos sin resultar estridentes. Se mueven en una gama de tonos tierra, verdes y azules que nos acercan a una interpretación expresionista de la naturaleza.
A lo largo de sus páginas acompañamos a una mamá humana, así como a una mamá vaca, oso, leopardo, elefante y cocodrilo. Me encantan las páginas en las que las mamás están embarazadas y se ve a los bebés, felices en sus tripas.
Otro momento que me ha atraído como un imán es cuando la mujer da a luz a su hijo. El texto que acompaña la imagen (como podéis ver en la foto superior) expresa un sinfín de emociones usando solo unas pocas palabras, y la ilustración me ha llegado al corazón al ser, para mí, una recreación metafórica de lo que puede ser un parto "salvaje" y libre. Es una imagen muy potente y poderosa.
Por supuesto esto es lo que me ha evocado a mí, pero hay muchas otras posibles interpretaciones. Lo que está claro es que aquí la mujer no está en una quirúrgica y fría sala de hospital, sino que se encuentra en medio de un bosque o una selva, acompañada por los ruidos de la noche y en lo que podría ser un parto "extátito".
Por supuesto esto es lo que me ha evocado a mí, pero hay muchas otras posibles interpretaciones. Lo que está claro es que aquí la mujer no está en una quirúrgica y fría sala de hospital, sino que se encuentra en medio de un bosque o una selva, acompañada por los ruidos de la noche y en lo que podría ser un parto "extátito".
Las siguientes páginas son una celebración sencilla y sincera de todo lo especial que tiene esa relación entre madres e hijos, da igual de qué especie. Y la autora consigue que la veamos tanto desde el prisma del hijo como desde el de la madre.
Mamá es realismo mágico sin necesidad de complicadas descripciones.
Me parece un libro maravilloso para regalar a una madre reciente (o no tanto), y que seguro que le llegará al corazón.
* (Si te interesa este libro y no lo encuentras en tu librería de barrio, puedes comprarlo pinchando este enlace
Tal y como lo cuentas parece un libro mágico y diferente.
ResponderEliminarLas ilustraciones parecen surrealistas y tienen muchísima fuerza
Se lo recomendaŕé a una amiga que va a ser abuela para que se lo regale a la futura mama
Isabel
Gracias por tu comentario. A ver si le gusta.
EliminarMe encanta la idea, la verdad. Son temas normales que hay que acercar
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que también leas mis entradas de "libros para niños", aunque este, como digo, casi es más para las madres.
EliminarClaro que los leo, además me he aficionado a los ilustrados! Y entre ellos ha caido alguno infantil, lo confieso.
Eliminar